INTRODUCCION:
El arte de hablar en público ha conseguido en muchas ocasiones transformar sociedades y personas. La nuestra es la época histórica que más recurre a la oratoria, pues es la que dispone de más oportunidades y medios para conseguir transformaciones y mejoras. Nunca como hoy hubo tantas situaciones y tantos contextos en los que cualquier persona pueda o deba actuar como oradora
DEFINICION:
La oratoria es un conjunto de principios y técnicas que permiten expresarnos principalmente de manera oral, con claridad, facilidad y sin temores, ante un público numeroso y variado, con la intención de transmitir un determinado mensaje. Esto demuestra que la oratoria no solo implica hablar, sino también de conectar con el publico, para transmitir ideas con eficacia y seguridad.
୦NATURALIDAD: Se expresa de forma autentica, sin forzar gestos ni palabras. Habla como es, con seguridad, pero sin sobreactuar. Esto genera confianza y cercanía con el público
০HUMILDAD: Reconoce sus límites y muestra respeto hacia la audiencia. No presume de saberlo todo. Usa un lenguaje accesible y busca conectarse, no imponer
০EMOCION: Transmite sentimientos reales al hablar. Usa el tono de voz, pausas y gestos para reforzar su mensaje. La emoción bien canalizada inspira, conmueve y convence
AQUI TAMBIEN PODEMOS ENCONTRAR MAS CARACTERISTICAS DEL BUEN ORADOR
SEGUN EL PUNTO DE VISTA FISICO:
- POSTURA: Mantener una postura recta y segura
transmite confianza y dominio del tema.
Además, una buena postura facilita la
correcta proyección de la voz.
- VESTIMENTA: Vestirse de manera adecuada al contexto
refleja respeto por el público y
contribuye a una imagen profesional, lo cual
refuerza la credibilidad del orador.
- MIRADA: Establecer contacto visual con los
oyentes crea una conexión cercana,
demuestra seguridad y ayuda a
mantener el interés del publico
durante todo el discurso.
- GESTOS DINAMICOS: Utilizar gestos naturales y expresivos
que estén acorde con las palabras que
se pronuncian ayudan a enfatizar
ideas, darle ritmo a la presentación y
hacerla más atractiva
SEGUN EL PUNTO DE VISTA INTELECTUAL Y EMOCIONAL
- CLARIDAD Y SIMPLICIDAD: La oratoria debe expresarse
con palabras sencillas y
ordenadas, de modo que el
mensaje sea comprendido
con facilidad por todos los
oyentes
- IMPACTANTE Y FACIL DE RECORDAR: El discurso debe captar la
atención del público desde el
inicio y utilizar recursos que lo
hagan memorable, como
ejemplos llamativos o frases
poderosas que se graben en la
mente de los oyentes
- CONMOVEDORA Y PERSUASIVA: Debe transmitir emociones
auténticas y utilizar
argumentos sólidos que logre
convencer al público sobre
una postura, generando una
conexión emocional
- ENTRETENIDA: La presentación debe ser
dinámica y amena, para
mantener el iteres del
público y evitar el
aburrimiento. El orador
puede usar anécdotas,
humor o cambios de tono
para hacer mas agradable su
intervención
Un ejemplo de la Oratoria:
SEGUN EL PUNTO DE VISTA INTELECTUAL Y EMOCIONAL
- CLARIDAD Y SIMPLICIDAD: La oratoria debe expresarse con palabras sencillas y ordenadas, de modo que el mensaje sea comprendido con facilidad por todos los oyentes
- IMPACTANTE Y FACIL DE RECORDAR: El discurso debe captar la atención del público desde el inicio y utilizar recursos que lo hagan memorable, como ejemplos llamativos o frases poderosas que se graben en la mente de los oyentes
- CONMOVEDORA Y PERSUASIVA: Debe transmitir emociones auténticas y utilizar argumentos sólidos que logre convencer al público sobre una postura, generando una conexión emocional
- ENTRETENIDA: La presentación debe ser dinámica y amena, para mantener el iteres del público y evitar el aburrimiento. El orador puede usar anécdotas, humor o cambios de tono para hacer mas agradable su intervención
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA ORATORIA
❤ EL ORADOR:El orador es quien expone en público y tiene un papel clave en la oratoria. Su tarea principal es comunicar un mensaje claro y persuasivo. Para lograrlo, debe ser íntegro y dominar diversas habilidades comunicativas, como:
- •Conocer bien el tema, para transmitir seguridad y claridad. •Captar y mantener la atención del público desde el inicio. •Conectar emocionalmente con la audiencia para influir y motivar... Adaptarse al público, considerando sus intereses y necesidades. Usar adecuadamente el lenguaje corporal y la voz, de forma clara y expresiva. Argumentar con solidez, usando ejemplos y recursos retóricos
❤ DISCURSO: El discurso es la parte central de la oratoria y su objetivo es persuadir, informar o entretener. Debe ser claro, coherente y adaptado al contexto. Se estructura en introducción, desarrollo y conclusión. Para ser efectivo, el orador debe dominar el tema, expresarse con claridad y considerar al público. Un buen discurso permite comunicar eficazmente y causar un impacto positivo en los oyentes
❤AUDIENCIA: En la oratoria, es fundamental conocer al público para adaptar el mensaje. El orador debe captar su atención, ser respetuoso, claro y evitar comentarios ofensivos. Al final, se recomienda motivar a la audiencia a actuar o reflexionar. El éxito del discurso depende de la conexión con el público.
TIPOS DE ORATORIA:
⧪ ORATORIA SOCIAL:
Llamada también oratoria sentimental, ceremonial o augural. Es la que tiene por ámbito propio, las múltiples ceremonias en las que le toca participar al ser humano en general.
⧪ORATORIA FORENSE:
Es la que tiene lugar en el ejercicio de la ciencia jurídica. Se le conoce también como oratoria judicial y es utilizada en exclusiva, en el ámbito de la jurisprudencia para exponer con claridad y precisión los informes orales de jueces, fiscales
⧪ORATORIA PEDAGOGICA:
Es el arte de transmitir conocimientos y cultura generala través de la palabra hablada. Llamada también didáctica o académica. Su objetivo es enseñar, informar y/o transmitir conocimientos. Usada por los profesores, catedráticos y educadores
⧪ORATORIA POLITICA
Su esencia es exponer o debatir las cuestiones relacionadas con el gobierno de la actividad pública, pero partiendo de los principios e ideas políticas que ostenta el orador . Es utilizada en épocas a lectores, persuadir.
⧪ ORATORIA RELIGIOSA:
Denominada “homilía” u oratoria”. Es el arte de elaborar y disertar sermones a partir de la palabra de Dios, plasmada en la Biblia u otros libros religiosos. Trata sobre asuntos de fe y religión.
ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA ELOCUENCIA:
RECURSOSN PARA ENTRENAR LA ORATORIA
Cursos y plataformas gratuitas:
Coursera – Cursos sobre comunicación efectiva y oratoria.
edX – Programas de universidades reconocidas sobre hablar en público.
Alison – Formación gratuita en habilidades de presentación.
Edutin Academy – Curso completo de oratoria con certificado.
YouTube – Canales como Oratoria Efectiva, Daniel Colombo, ExpresArte Mejor ofrecen consejos y ejercicios prácticos.
Libros recomendados:
Cómo hablar en público – Dale Carnegie Técnicas clásicas para vencer el miedo escénico y comunicar con seguridad.
Talk Like TED – Carmine Gallo Los secretos detrás de las charlas TED más impactantes.
Confessions of a Public Speaker – Scott Berkun Perspectiva divertida y realista sobre los retos de hablar en público.
El arte de hablar y comunicar – PDF gratuito en InfoLibros Métodos para elaborar discursos y consejos para el éxito en la oratoria.
Manual de retórica, oratoria y liderazgo democrático – PDF gratuito Ideal para entender la oratoria en contextos sociales y políticos.
Presentación Zen – Garr Reynolds Diseño visual y claridad en presentaciones con diapositivas.
Método Bravo – Mónica Galán Bravo Sistema práctico para comunicar con persuasión y seguridad.
Neuro Oratoria – Jürgen Klaric Cómo influir desde la voz, el cuerpo y el mensaje subconsciente.
Ejercicios prácticos:
Respiración consciente y vocalización.
Lectura en voz alta y trabalenguas.
Grabarse y autoevaluarse con una rúbrica.
Juegos de improvisación y dinámicas grupales.
CONCLUSION:
La oratoria no es solo una habilidad, sino una herramienta poderosa que transforma ideas en acción, palabras en influencia y pensamientos en conexión. Aprender a hablar con elocuencia nos permite destacar, persuadir y liderar con claridad y confianza. El arte de hablar con propósito y emoción abre puertas académicas, profesionales y personales que de otro modo permanecerían cerradas.
Recordemos que cada voz tiene valor. No se trata solo de hablar bien, sino de hablar con sentido, con empatía y con impacto. Dominar la elocuencia es un camino de práctica, reflexión y crecimiento constante. ¡Empecemos a recorrerlo hoy!
Comentarios
Publicar un comentario